Orgullosamente UNAM, la Generación 2013-1 de Psicología vienen con mucha fuerza, de ahí saldrá el corazón del Comité Organizador del 8o. Congreso Resiliencia México 2012. Aquí les compartimos una fotos de su entusiasmo. Bienvenidos a la Máxima Casa de Estudios.
"Porque las barreras se rompen con la calidez Humana, afrontando la adversidad de manera creativa"
Ya iniciamos las Inscripciones 2012
Amig@:
Un evento estudiantil sin fines de lucro, el Congreso
Resiliencia México por 8 años ha servido de
escenario académico y cultural para la difusión de las ideas,
investigaciones y proyectos Iberoamericanos relacionados con el concepto
Resiliencia -superar las dificultades de manera creativa-, para esta ocasión
tenemos como filosofía la frase *Descubrir en la Adversidad el Trampolín
del Crecimiento* que fomenta la esperanza, certidumbre y optimismo de un futuro
mejor para todos.
Nacidos en la
Facultad de Estudios Superiores Iztacala –la sede de la
resiliencia en México- el comité organizador está integrado por estudiantes
interesados en la comunicación directa entre ponentes y asistentes, que logre
romper las barreras de la comunicación entre países hermanos.
Abrimos la convocatoria hasta el 21 de Septiembre, para que
ponentes y asistentes de todas latitudes de iberoamérica, participen en este
magno evento a realizarse los días 14, 15 y 16 de Noviembre de 2012 en las
instalaciones de la FES Iztacala
de la UNAM, los
trabajos aceptados recibirán su carta de inscripción al 100%.
México les brinda la oportunidad de compartir sus
experiencias, estudios y aportes teóricos, metodológicos y prácticos que
promuevan los factores resilientes, las fortalezas humanas y el cambio de
paradigma del conocimiento de la adversidad.
8o. Congreso Resiliencia México 2012, Noviembre 14-16 de
2012
Inscripción Déposito en Banamex 5204164603250991
a Nombre de Alix Yunuen Romero Castillo Tel 04455-3990-5831
Inscripción Déposito en Banamex 5204164603250991
a Nombre de Alix Yunuen Romero Castillo Tel 04455-3990-5831
Constancia con Valor Curricular: Profesionales 1000 pesos,
Comunidad en Resiliencia y Público en General 500 pesos.
Becas del 50% hasta 28 de Octubre 2012 (que la fecha de pago
sea antes de esta fecha para hacer valida la beca del 50%)
Correo de Contacto resiliencia.2012@hotmail.com
Embajadores de Resiliencia
La Comunidad Latinoamericana
en Resiliencia de la
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Se complace en otorgar el Titulo Honorario de
EMBAJADORES DE RESILIENCIA
Por su trayectoria personal y profesional a favor de la Comunidad que le
distingue; sabedores que fomenta y realiza los principios de apoyar a quien lo
necesite, promover la Resiliencia
y ser coherente con la vida; esto es, ser de una sola pieza ante la Adversidad, lo
que siente, piensa y hace le permite crecer creativamente fomentando la
esperanza, certidumbre y un mejor futuro para todos.
*La resiliencia se basa en el amor verdadero de enseñarle al
otro, acompañando adversidades, celebrando triunfos, y fomentando lo mejor de
cada uno*
Fraternalmente
Agosto 11 de 2012
Lic. Jorge Montoya Avecías.
Fundador de la Comunidad
Latinoamericana en Resiliencia

DRA. PATY TELLA desde hoy es EMBAJADORA de RESILIENCIA del Estado de México. Un orgullo de la COMUNIDAD LATINOAMERICANA EN RESILIENCIA.


DRA. PATY TELLA desde hoy es EMBAJADORA de RESILIENCIA del Estado de México. Un orgullo de la COMUNIDAD LATINOAMERICANA EN RESILIENCIA.

A partir de HOY Ginger Pérez de Materano es EMBAJADORA de RESILIENCIA de VENEZUELA de la Comunidad Latinaomericana en Resiliencia. Ginger será ponente Magistral durante el 8o. Congreso Resiliencia México 2012. Informes resiliencia.2012@hotmail.com
Juan Carlos Velasco, EMBAJADOR DE RESILIENCIA de Acapulco GUERRERO de la COMUNIDAD LATINOAMERICANA EN RESILIENCIA, organizando el 1er ENCUENTRO NACIONAL DE PSICÓLOGOS Y PSICÓLOGAS en DESASTRES para 2013
CONFERENCIA
MAGISTRAL"Resiliencia comunitaria en Climas de Violencia y Desastres",
imparte Jorge Montoya. 1o. de Agosto de 2012, 10:00hr
Propósito:
Revisar con la audiencia los pilares de la resiliencia comunitaria en
climas de violencia, que permita concientizar hacia el restablecimiento
del clima de convivencia social. Av. Paseo de la Reforma #211-213 Col.
Cuauhtémoc Mexico D.F. C.P 06500 - Tel. 53460000. Entrada Libre, llevar
Credencial con Fotografía.
Efectivamente es en el Auditorio de la Procuraduria General de la República, para inaugurar la Semana de proteccción Civil de la Institución
Resiliencia en el Mundo Animal
Taller de Aprendizaje *Resiliencia en el Mundo Animal* Julio 19, 18:30 hr. Guasave Sinaloa. Imparte Jorge Montoya, propósito : Aprender los principios de la resiliencia vinculados a la sana convivencia con los animales y su beneficio afectivo.
Dirigido a Cuidadores y protectores de animales (perros) y público en General. Informes con Gabriel Avila al 044 6871395925, consultorio 8714848
CONVOCATORIA IBEROMERICA
Convocatoria
8o. Congreso Resiliencia México 2012
8o. Congreso Resiliencia México 2012
Un evento estudiantil sin fines de lucro, el Congreso
Resiliencia México por 8 años ha servido de
escenario académico y cultural para la difusión de las ideas,
investigaciones y proyectos Iberoamericanos relacionados con el concepto
Resiliencia -superar las dificultades de manera creativa-, para esta ocasión
tenemos como filosofía la frase *Descubrir en la Adversidad el Trampolín
del Crecimiento* que fomenta la esperanza, certidumbre y optimismo de un futuro
mejor para todos.
Nacidos en la
Facultad de Estudios Superiores Iztacala –la sede de la
resiliencia en México- el comité organizador está integrado por estudiantes
interesados en la comunicación directa entre ponentes y asistentes, que logre
romper las barreras de la comunicación entre países hermanos.
Abrimos la convocatoria hasta el 21 de Septiembre, para que
ponentes y asistentes de todas latitudes de iberoamérica, participen en este
magno evento a realizarse los días 14, 15 y 16 de Noviembre de 2012 en las
instalaciones de la FES Iztacala
de la UNAM, los
trabajos aceptados recibirán su carta de inscripción al 100%.
México les brinda la oportunidad de compartir sus
experiencias, estudios y aportes teóricos, metodológicos y prácticos que
promuevan los factores resilientes, las fortalezas humanas y el cambio de
paradigma del conocimiento de la adversidad.
*La resiliencia se basa en el amor verdadero de enseñarle al
otro, acompañando adversidades, celebrando triunfos, y fomentando lo mejor de
cada uno*
Fraternalmente
Julio 6 de 2012
Lic. Jorge Montoya Avecías
Presidente del 8º. Congreso Resiliencia México 2012

AUTOESTIMA para el Profesional de la Salud
Los ámbitos médicos, están plagados de un nivel alto de estrés, no sólo por las actividades propias de la profesión, sino porque el ver sufrir a otros constituye una de las causas principales del desgaste profesional por empatía. Los profesionales de la Salud en México enfrentan día a día con los pacientes la lucha constante acerca de la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, el malestar con el bienestar; ahí es donde la resiliencia puede aportar elementos para que el proceso de atención no sólo sea calido sino con eficiencia y productividad, el ancla afectiva es la autoestima del mismo profesional.
REFLEXIÓN sobre las Elecciones en México
Este 1o. de Julio en México se realizarán elecciones para Presidente de la República y hay una gran expectación, no sólo por el resultado sino por el destino que tomará nuestro país, la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia se muestra feliz porque a pesar de la "lucha" mediatica para dividir al país y a los simpatizantes de una u otra propuesta, sabemos que no lo conseguirán y México saldrá adelante de este caos informático, porque somos un gran país con arraigo.
.
Hace seis años la situación casí tomó el mismo cauce, y seguimos luchando verdaderamente, con nuestras acciones, esfuerzo y ganas de hacer de este país un mejor lugar. México ha RESISTIDO por mas de 70 años un ambiente desfavorable para el crecimiento colectivo, la desigualdad se mira en muchos frentes, ideológicamente estamos creciendo a pesar de las diferecias. Somos un pueblo que ha resistido invasiones verdaderas y simbólicas, la actual es sólo una más de las que no sólo resistiremos, sino que resilieremos*.
"Si hace seis años fuimos testigos de la confabulación para impedir que la izquierda ganara la Presidencia, obsesión que no desapareció jamás del tablero político, al iniciarse el actual proceso electoral, en la opinión de expertos y voceros del régimen y medios que lo acompañan, López Obrador nada tenía que hacer. Pero lo cierto es que remontó mil y una adversidades, superó innumerables desventajas, corrigió errores y hoy disputa la Presidencia cuando sus adversarios lo daban por muerto antes de comenzar http://


Un hombre que ha superado adversidades y que tiene la fuerza que le da su familia y de su gente.
Los miles de jóvenes que el lunes 21 de Myo 2012 expresaron su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, también le gritaron, al unísono, una exigencia: “¡No nos falles!”
López Obrador se encontró con jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, emblemática para la izquierda mexicana por ser el lugar donde el 2 de octubre de 1968 decenas de estudiantes fueron asesinados por fuerzas policiacas en los tiempos en los que el priista Gustavo Díaz Ordaz era presidente de México, y Luis Echeverría, quien sería su sucesor, era secretario de Gobernación.
López Obrador pronunció un discurso de 35 minutos, en el que conmovido al punto de las lágrimas, les respondió así a su exigencia:
“No les voy a fallar, no voy a traicionar la confianza del pueblo de México. No voy a fallarles y vamos juntos a sacar adelante a nuestro país.
“No les invito a que se sumen al movimiento, les invito a que juntos transformemos a México con su independencia, con sus libertades, sin necesidad de afiliarse a ningún partido”, les dijo.
Para cerar esta reflexión, les comparto un CUENTO infantil
"Había una vez dos niños que jugaban a las canicas, uno llevaba sólo
canicas amarillas y otro llevaba verdes, azules y de otros colores, el
primero trato de convencer a otros amiguitos llendo casa por casa para
que lo conocieran y jugaran con él; el otro prefería que los demás
hablaran de él y le hicieran fama. Un día jugaron delante de los demáss
niños, apostando todas sus canicas, parecía que terminarían peleando
porque además cada quería poner sus propias reglas. Se les fueron
acabando sus canicas porque jugaban a meterlas a una caja, el que
metiera más ganaba. Contaron sus canicas y era evidente quien había
ganado, todos lo sabían, siempre lo supieron porque ese niño desde el
principio había sido honesto, directo y amigable, pero sobretodo siempre
repartía sus ganancias -canicas- a todos los demás niños sin importar su
color"
*Resilier= Verbo que indica capacidad para resistir una adversidad de manera creativa e iluminada de esperanza.
Jorge Montoya
Junio 30, 2012
México, D. F.
Intervención en Crisis en Guasave Sinaloa
En Guasave Sinaloa, del 16 al 20 de Julio de 9:00 a 14:00, un Curso para Profesionales del Sistema Penitenciario. Una Actividad Académica avalada por el Instituto Politécnico Nacional rumbo al 8o. Congreso Resiliencia México 2012.
En Guadalajara con TEJIENDO REDES
ESTE
Sábado 23 de junio de 9 a 14h y de 16 a 21h en Guadalajara, Jalisco,
TALLER INTERVENCION EN CRISIS INFANTIL. 10 horas curriculares.
Inversión $ 1,500.00. CASA LOYOLA Lope de Vega No. 265 - Col. Arcos Sur -
Guadalajara, Jalisco. - Entre Agustín Yáñez y Efraín González Luna
Informes e inscripciones
INVITA: TEJIENDO REDES. Educación y Bienestar AC, M.E. Gloria Beltrán Pérez
tel 31 25 22 86 y 33 3453 9277
Manejo del Desgaste en Profesionales ESIQIE-IPN
En la ESQIE del Instituto Politécnico Nacional, durante la sesión de manejo profesional del Desagaste
Dos de la Dinámicas estrella de la Comunidad Latinoamericana En Resiliencia, la LIGA y los PELUCHES. la primera trabaja el nivel de estrés y la segunda el abordaje de la tristeza de manera amable. La Foto corresponde a los Ingenieros de la ESIQIE del IPN, el día de ayer.
La Dinámica "Salvando a un amigo", que implica el trabajo grupal ante una situación complicada y adversa. Los Ingenieros lo resolvieron bien y mostraron la fuerza cuando el grupo se organiza. ESIQIE-IPN, JUN 20, 1012
En Radio Educación 1060AM
Resiliencia ¿Qué tan fuerte eres para resistir una tragedia?MESA de ANÁLISIS en RADIO EDUCACIÓN, 1060 AM
Transmisión: 07 Junio 2012,
Hora: 12 a 13 horas
Formato: Mesa redonda
... Dirección: Ángel Urraza No. 622 Col del Valle, entre Av. Coyoacán y Adolfo Prieto.
Productora: Guadalupe Sánchez López
Conductora: Ana Leticia Vargas
Contacto e Investigación: Edith Díaz Gutiérrez
Participa: Jorge Montoya
Transmisión: 07 Junio 2012,
Hora: 12 a 13 horas
Formato: Mesa redonda
... Dirección: Ángel Urraza No. 622 Col del Valle, entre Av. Coyoacán y Adolfo Prieto.
Productora: Guadalupe Sánchez López
Conductora: Ana Leticia Vargas
Contacto e Investigación: Edith Díaz Gutiérrez
Participa: Jorge Montoya
Paisaje Interno que se realiza en Radio Eduación, 1060 AM. JUEVES a las 12 hr.
http://www.e-radio.edu.mx/paisaje-interno/
Esta serie tiene como principal objetivo, brindar información psicosocial para que nuestras y nuestros radioescuchas puedan enfrentar de manera informada alguna problemática o enfermedad. En esta ocasión el tema que abordaremos es Resiliencia ¿Qué tan fuerte eres para resistir una tragedia?
En este programa radiofónico se pretende indagar en torno al comportamiento de nuestra emociones frente a una tragedia como es perder a un ser amado producto de la violencia.
http://www.e-radio.edu.mx/paisaje-interno/
Esta serie tiene como principal objetivo, brindar información psicosocial para que nuestras y nuestros radioescuchas puedan enfrentar de manera informada alguna problemática o enfermedad. En esta ocasión el tema que abordaremos es Resiliencia ¿Qué tan fuerte eres para resistir una tragedia?
En este programa radiofónico se pretende indagar en torno al comportamiento de nuestra emociones frente a una tragedia como es perder a un ser amado producto de la violencia.
Resiliencia Corporal en los Cursos
"La Resiliencia Corporal nos invita a disidir* sobre lo que pensamos en torno a nuestro cuerpo, la manera en como lo tratamos y la forma de cuidarlo integralmente"
*Disidir: Separarse de la común doctrina, creencia o conducta.
Parte del Trabajo que se realiza en todos los cursos de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia.
La Sesión psicocorporal desde la resiliencia permite tener un canal de expresion corporal para todos aquellos que hemos apoyado a otros en su proceso de recuperaciòn ante las adversidades. Terapeutas, facilitadores, psicólogos y demás profesionales dedicados a la atención y cuidado del ser humano.
Basado en las Ténicas bioenergeticas, psicocorporales y de intervención en crisis, la sesión consta de actividades y ejercicios que permiten la sana liberación de tensiones y problemas ocasionados por el estrès cotidiano y del trabajo diario.
Todas las fotos de hoy, son de nuestros amigos de MONTERREY que ya trabajan con la Resiliencia, un abrazo a la Procuraduria de Atención a Víctimas del Delito
Actividades del Taller Intervención en Crisis Infantil
Trabajar con niños en situaciones de crisis obliga a a los profesionales a tener una actitud receptiva, creativa e intuitiva acompañada de técnicas acordes a la emoción de los niños que atraviesan por una experiencia díficil. Aqui les compartimos algunas de ella. Un abrazo a todos.
Abajo la Dinámica "Mi dibujo Humano", se pide que realicen un autoretrato corporal, con la hoja encima de su cabeza.
Parte del Taller se revisan los principios y protocolos de atención alos niños, buscando camalizar las emociones en la estrategias universales de los infantes: dibujo, canto, baile, cuento y juego.
Aquí el ejercicio "Los Globos" se entrega a cada participante un globo amarillo (habilidaddes), uno blanco (Familia) y uno rojo (Salud), que tiene que cuidar en la adversidad.
Abajo se observa uno de los tres grupos, muy contentos por haber "salvado" sus recursos para afrontar una crisis. A la Derecha incado está nuestro gran amigo Pbro.Agustín Reyes.
Este ejercicio se llama la "Danza de los Mamuts" se agrupan la mitad de los participantes en un "MAMUT" y a la indicación -con Música- se mueven como un sólo ente, gana elequipo que mejor se "Mueve"
Abajo la Dinámica "Mi dibujo Humano", se pide que realicen un autoretrato corporal, con la hoja encima de su cabeza.
Parte del Taller se revisan los principios y protocolos de atención alos niños, buscando camalizar las emociones en la estrategias universales de los infantes: dibujo, canto, baile, cuento y juego.
Aquí el ejercicio "Los Globos" se entrega a cada participante un globo amarillo (habilidaddes), uno blanco (Familia) y uno rojo (Salud), que tiene que cuidar en la adversidad.
Abajo se observa uno de los tres grupos, muy contentos por haber "salvado" sus recursos para afrontar una crisis. A la Derecha incado está nuestro gran amigo Pbro.Agustín Reyes.
Este ejercicio se llama la "Danza de los Mamuts" se agrupan la mitad de los participantes en un "MAMUT" y a la indicación -con Música- se mueven como un sólo ente, gana elequipo que mejor se "Mueve"
En Guadalajara, Jalisco
Curso. INTERVENCION EN CRISIS INFANTIL Desde la
resiliencia. 10 horas en total. Sábado 23 de junio de 9 a 14h y de 16 a
21h
costo $ 1,500.00
CASA LOYOLA Lope de Vega No. 265 - Col.
Arcos Sur - Guadalajara, Jalisco. - Entre Agustín Yáñez y Efraín
González Luna Informes e inscripciones
TEJIENDO REDES. Educación y Bienestar AC
M.E. Gloria Beltrán Pérez
tel 31 25 22 86 y 33 3453 9277
Suscribirse a:
Entradas (Atom)