"Creer en las personas que han sido víctimas de un delito, confiar en sus fortalezas y empoderar su Experiencia"
Como parte del Diplomado LAS VICTIMAS DEL DELITO EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MEXICO, el Lic. Montoya presenta el Módulo "Víctimas del Delito, trauma, recuperación de la comunidad y Resiliencia", una experiencia de aprendizaje para psicólogos, abogados, trabajadores sociales, criminalistas, agentes del ministerio público y funcionaris vinculados al tema. En esta ocasión en PUEBLA, los días Mayo 29 y 30 de 2013. Mayores informes resiliencia.2012@hotmail.com
"Porque las barreras se rompen con la calidez Humana, afrontando la adversidad de manera creativa"
EL proyecto RIO
Proyecto RIO Resiliencia Infantil Oncológica,
creación de Jorge Montoya de la FES Iztacala y Diana Montelongo de Casa
de la Amistad para Niños con Cáncer. Programa que promueve los factores
resilientes en niños, adolescentes y padres de familia que viven una experiencia oncológica.
"Nuestro objetivo es la intervención, el apoyo, el estar cerca de los niños, promoviendo sus capacidaddes y factores resilientes aún en la enfermedad"
"Nuestro objetivo es la intervención, el apoyo, el estar cerca de los niños, promoviendo sus capacidaddes y factores resilientes aún en la enfermedad"

Merezco...

Libro Viajero Resiliente
ESTE JUEVES 4 de Abril de 2013
en TOLUCA Estado de México, INICIA la CAMPAÑA EL LIBRO VIAJERO RESILIENTE, la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia dará la despedida cada 15 días a un libro para que viaje por el mundo, con la única finalidad de que sea encontrado por alguien, sea leíao y después vuelto a liberar para que otra persona lo lea; y así hasta que cumpla su misión. Para esta Ocasión (Dentro de la Conferencia Magistral de Jorge Montoya en el DIF del Estado de México) el libro en cuestion es "RESISTE Y VENCERAS" del autor Alain Samson de editorial RobainBook.
MUCHA SUERTE y BUEN VIAJE!
PUBLICACIÓN en REVISTA
En la edición de Marzo de 2013 de la REVISTA
DIABETES. BIENESTAR Y SALUD, salió el reportaje que le hicieron al profe
MONTOYA sobre RESILIENCIA y Enfermedades Crónico Degenerativas, muy
interesante, lo consiguen en Samborns. Un reportaje de Olivia Ramos.
"A diferencia de otras terapias, los que la enseñamos no averiguamos que tan triste está la persona, sino que en cada sesión buscamos que reconozca aquel aprendizaje que ha adquirido en su vida y que le puede ser de utilidad para transformar la situación desfavorable por la que está pasando, Puntualiza MONTOYA" (extracto del texto en la revista DIABETES. BIENESTAR Y SALUD de MARZO 2013.)
"A diferencia de otras terapias, los que la enseñamos no averiguamos que tan triste está la persona, sino que en cada sesión buscamos que reconozca aquel aprendizaje que ha adquirido en su vida y que le puede ser de utilidad para transformar la situación desfavorable por la que está pasando, Puntualiza MONTOYA" (extracto del texto en la revista DIABETES. BIENESTAR Y SALUD de MARZO 2013.)
Taller Intervención en Crisis Infantil
Un taller exclusivo para el CENDI de la Procuraduría General de la República, que tiene por objetivo que los profesionales de la infancia reconozcan las crisis infantiles y apoyen al menor de manera creativa y resiliente. Dos sábados consecutivos, 6 horas de capacitación. Abril 13 y 29 de 2013.
Si te interesa este evento para tu grupo ponte en contacto: resiliencia.2012@hotmail.com
Si te interesa este evento para tu grupo ponte en contacto: resiliencia.2012@hotmail.com
SEMINARIO INTERNACIONAL RESILIENCIA
Lista el AULA VIRTUAL del SEMINARIO INTERNACIONAL RESILIENCIA, cóomo inscribirte... SENCILLO:
1. Manda tu Nombre completo (tal y como quieres que aperezca tu registro), Coreoelectrónico y carta de motivos a resiliencia.2012@hotmail.com o por INBOX con Jessy St la Coordinadora operativa.
2. Una vez recibidos tus datos se te asignará una matrícula de IRED (Iztacala en RED de la UNAM), con ella podrás accesar a todo el programa, ponencias, tareas y documentos.
3. El semianrio tiene evaluación de proceso y FINAL, para poder acreditar tendrás que enviar tus tareas al aula virtual.
4. El semianrio tendrá espacio sólo para 100 participantes
BIENVENIDOS a esta Nueva Tecnología de Aprendizaje!
ACTUALIZACION::::::: SEMINARIO INTERNACIONAL RESILIENCIA online, anuncia que quedan 50 lugares disponibles para los seminaristas, ya están inscritos de México (Querétaro, Guadalajara, MIchoacán, Estado de México, Sonora, Guerrero,Sinaloa), España, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Venezuela, EU y sigue la cuenta. Manda tus datos a Jessy St al Email resiliencia.2012@hotmail.com
1. Manda tu Nombre completo (tal y como quieres que aperezca tu registro), Coreoelectrónico y carta de motivos a resiliencia.2012@hotmail.com o por INBOX con Jessy St la Coordinadora operativa.
2. Una vez recibidos tus datos se te asignará una matrícula de IRED (Iztacala en RED de la UNAM), con ella podrás accesar a todo el programa, ponencias, tareas y documentos.
3. El semianrio tiene evaluación de proceso y FINAL, para poder acreditar tendrás que enviar tus tareas al aula virtual.
4. El semianrio tendrá espacio sólo para 100 participantes
BIENVENIDOS a esta Nueva Tecnología de Aprendizaje!
ACTUALIZACION::::::: SEMINARIO INTERNACIONAL RESILIENCIA online, anuncia que quedan 50 lugares disponibles para los seminaristas, ya están inscritos de México (Querétaro, Guadalajara, MIchoacán, Estado de México, Sonora, Guerrero,Sinaloa), España, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Venezuela, EU y sigue la cuenta. Manda tus datos a Jessy St al Email resiliencia.2012@hotmail.com
Taller en Acapulco
Con excelente participación del Equipo de Bomberos del Aeropuerto Internacional de Acapulco Guerrero.
Seminario Internacional Resiliencia
Este JUEVES 24 en punto de las 13:00 horas México, se pueden conectar por Skype, nuestro nombre es "Congreso Resiliencia México 2013 FESI UNAM" por TwitCam "@ResilienciaUNAM", INaugura el Profe JorgeMOntoya, participan: México, EU, España, Chile, Colombia y Venezuela.
Taller "La Respuesta Psicológica en Emergencias"

protección civil y demás profesionales de las emergencias. Taller de 6 horas, Viernes 25 enero 2013, de 9 a 15 horas, en Acapulco Guerrero. Centro Nueva Vida. RESERVA TU LUGAR con V Cabañas Juan (facebook)
Felices Fiestas 2012
Ilumina tu rostro con una sonrisa,
y regálala a quien nunca la ha tenido,
y hazlo sonreír contigo.
Toma una chispa de sol y hazla volar
donde reina la noche e ilumínala
y haz que surjan todas las estrellas.
Toma un río de agua y haz bañar en él
a quien vive en el lodo.
Toma una lágrima, ponla en el rostro y el alma
de quien nunca ha llorado.
Toma el sentimiento mágico de la vida
y otórgalo a quien no sabe encontrarlo.
Toma la esperanza, vive en su luz
y repártela a todos.
Toma de la bondad lo más hermoso
y dónalo a quien no sabe donar.
Descubre el amor verdadero y hazlo
conocer al mundo.
Mahatma Gandhi
y regálala a quien nunca la ha tenido,
y hazlo sonreír contigo.
Toma una chispa de sol y hazla volar
donde reina la noche e ilumínala
y haz que surjan todas las estrellas.
Toma un río de agua y haz bañar en él
a quien vive en el lodo.
Toma una lágrima, ponla en el rostro y el alma
de quien nunca ha llorado.
Toma el sentimiento mágico de la vida
y otórgalo a quien no sabe encontrarlo.
Toma la esperanza, vive en su luz
y repártela a todos.
Toma de la bondad lo más hermoso
y dónalo a quien no sabe donar.
Descubre el amor verdadero y hazlo
conocer al mundo.
Mahatma Gandhi
Todo un EXITO el 8. CONGRESO RESILIENCIA MÉXICO 2012
Yo viví el 8º Congreso Latinoamericano de Resiliencia…
Sorprendidx
Viví el no preguntar el
por qué de las cosas
Feliz del por qué de las cosas
Sintiendo cada célula de manera intensa, encendida, mágica,
libre.
He podido sentir la fuerza del amor, la escucha y clamor de
un pueblo.
La presencia infinita de quienes no están más y sus
bendiciones.
Me he enamorado de estos días.
Yo compartí la emoción del octavo.
Me sentí queridx, apoyadx, nerviosx, pero con ganas de compartir
Una intensidad inimaginable, el conocer algo nuevo y
excitante
Recibí mucho amor y para compartir, muchas emociones lindas
y palabras hermosas que escucharon mis oídos. Doy gracias por este congreso.
Me sentí muy bien, un ambiente muy bonito, es mi primer
congreso y me encantó.
No es mi primer congreso y deseo que no sea el último.
Ha sido una gran experiencia y siento mucho agradecimiento
con quienes hacen posible esta experiencia.
Me siento con mucha vida y con ánimo de compartirla.
He descubierto que debo seguir permitiendo que la gente se
ria de mis sueños, porque al final podre decir ¡¡¡no que no¡¡¡
Aprendí que el fuego también es vida, luz, calor y
movimiento, descubrí que todas las personas, mientras estemos vivas, estamos
unidas.
Fuego bobo o fuego californiano, no lo sé pero me hiciste
llorar.
Porque para mí la este espacio significa vida y resiliencia,
sin saber aún este concepto, aquí, a lado de la gente que me apoya, comencé mi
proceso resiliente.
Me reencontré con viejxs amigxs, me reencontré a mí y encontré
que, como comunidad se puede trascender, que se puede realizar lo imposible
mientras lo posible no sucede.
Viví una nueva experiencia académica apegada al espíritu del
juego y la diversión. Una revelación, nuevas guías, maestrxs y compañerxs de
armas de paz.
La oportunidad de levantar mi voz por muchxs y expresar los
deseos y visiones de quienes no pudieron estar aquí.
A unos días del CONGRESO
Un evento estudiantil sin fines de lucro, el Congreso
Resiliencia México por 8 años ha servido de
escenario académico y cultural para la difusión de las ideas,
investigaciones y proyectos Iberoamericanos relacionados con el concepto
Resiliencia -superar las dificultades de manera creativa-, para esta ocasión
tenemos como filosofía la frase *Descubrir en la Adversidad el Trampolín
del Crecimiento* que fomenta la esperanza, certidumbre y optimismo de un futuro
mejor para todos.
Nacidos en la
Facultad de Estudios Superiores Iztacala –la sede de la
resiliencia en México- el comité organizador está integrado por estudiantes
interesados en la comunicación directa entre ponentes y asistentes, que logre
romper las barreras de la comunicación entre países hermanos.
Con este
magno evento a realizarse los días 14, 15 y 16 de Noviembre de 2012 en las
instalaciones de la FES Iztacala
de la UNAM, México les brinda la oportunidad de compartir sus
experiencias, estudios y aportes teóricos, metodológicos y prácticos que
promuevan los factores resilientes, las fortalezas humanas y el cambio de
paradigma del conocimiento de la adversidad.
*La resiliencia se basa en el amor verdadero de enseñarle al
otro, acompañando adversidades, celebrando triunfos, y fomentando lo mejor de
cada uno*
Fraternalmente
Noviembre 4 de 2012
Lic. Jorge Montoya Avecías
Presidente del 8º. Congreso Resiliencia México 2012
Informes
Tel 04455-3990-5831 Con Psic. Alix Yunuen
Inscripción Déposito en Banamex 5204164603250991
a Nombre de Alix Yunuen Romero Castillo Tel 04455-3990-5831
Correo de Contacto resiliencia.2012@hotmail.com
Tel 04455-3990-5831 Con Psic. Alix Yunuen
Inscripción Déposito en Banamex 5204164603250991
a Nombre de Alix Yunuen Romero Castillo Tel 04455-3990-5831
Constancia con Valor Curricular: Profesionales 1000 pesos,
Comunidad en Resiliencia y Público en General 500 pesos.
Correo de Contacto resiliencia.2012@hotmail.com
PRECONGRESO EN QUERETARO 2012
Misión
Cumplida, superando las expectativas y mostrando al mundo su capacidad
resiliente: venciendo sus miedos y transformando su contexto!
Felicidades al Equipo de CreSer, un ORGULLO LATINOAMERICANO EN
RESILIENCIA — con CreSer Paraun Desarrollo Integral
Jornada por los derechos del infante y contra el trabajo infantil
Jornada
por los derechos del infante y contra el trabajo infantil
Niñas, Niños, Adolescentes, Tutores y Coordinadores METRUM
L
|
a Resiliencia es la capacidad que tienen
los seres de reaccionar y recuperarse ante situaciones adversas o en extremo
traumáticas, saliendo fortalecidos, para
afrontar creativa y optimistamente la
vida.
Las niñas, niños y adolescentes en
situación de calle, han desarrollado habilidades y competencias a pesar de la
adversidad en la que están, día con día muestran su creatividad aún con las
limitantes de su entorno y nos enseñan que por encima de las dificultades,
siguen adelante.
El respeto de sus derechos va de la mano
con la responsabilidad de los profesionales de presentárselos, con la
convicción de que en la medida en que los infantes conozcan sus derechos, sus
obligaciones estarán acordes a sus actos. Los derechos de los niños reconocen que son para todos sin excepción
alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su
familia.
Un niño en riesgo o que trabaja o vive en la calle, además tiene que conocer
que existen lineamientos internacionales para protegerlos de las peores formas
de trabajo infantil como la trata, la explotación al trabajo y todo aquel
empleo que implique un daño físico, social o moral.
Esta Jornada busca obtener la opinión de
los niños para fundar acciones públicas acordes a las necesidades de los
propios niños, dentro de un marco lúdico y de aprendizaje comunitario.
TALLER PARA PROFESIONALES *RESILIENCIA en SITUACIONES de VIOLENCIA EXTREMA*
Dentro de las Actividades del 8vo. Pre Congreso de Resiliencia Querétaro 2012, se presenta el TALLER PARA PROFESIONALES *RESILIENCIA en SITUACIONES de VIOLENCIA EXTREMA* a Cargo del Profe Montoya, Octubre 30, 2012 a las 11hr. CUPO LIMITADO. RESERVA AL 2 14 18 20, congresoresiliencia2012@cr eserintegral.org
Taller LIDERAZGO JUVENIL en OAXACA
Dentro de las Actividades del Programa de
Desarrollo HUmano INtegral de Cruz Azul con Sede en OAXACA, se presenta
el Taller LIDERAZGO JUVENIL desde la RESILIENCIA que imparte el LIC.
JORGEMONTOYA los días 9.10.11 de octubre en OAXACA. Informes con Maria
del Refugio Martinez Gomez Coord. Prog. DHICA sede Oax. Tel. 01 972 72 6
01 48
Taller Habilidades para Adolescentes desde la RESILIENCIA
El trabajo con Adolescentes en riesgo, implica
adentrarse en su mundo desde el espacio que ellos lo permitan, pero de
manera puntual, directa y resiliente. Formar adolescentes lideres
despuès de una adversidad es un reto profesional y un co...
mpromiso
social pensando a futuro. Este es el matiz del Taller Habilidaddes para
la Vida del Lic. Jorge Montoya, OCTUBRE 9-11, en OAXACA, MEXICO, un
proyecto de Vanguardia para el Programa Desarrollo Humano Integral Cruz
Azul. Informes con Marìa del Refugio Martínez qks_56@hotmail.com
Becas hasta el 10 de octubre del 50%
Debido a la demanda, se ajustan las becas del 50% hasta el 10 de octubre, no te quedes fuera..
Inscripciones
Inscripciones
Banamex No. 5204 1646 0325 0991.
a nombre de Alix Yunuen
Estudiantes 500 pesos
profesionales 1000 pesos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)