"Porque las barreras se rompen con la calidez Humana, afrontando la adversidad de manera creativa"
Todo un éxito la 4ta Jornada de Resiliencia Tanatológica
Una jornada extraordinaria que combinó ponentes expertos en Tanatologia y Resiliencia. Aquí unas gráficas que ilustran esta fiesta de la Resiliencia.
4a Jornada en Ciudad Juárez RESILIENCIA TANATOLÓGICA
4a Jornada en Ciudad Juárez RESILIENCIA TANATOLÓGICA.
23, 24 y 25 de Enero, El CEntro Familiar para la Integración y Crecimiento Cfic Cfic, La Comunidad Latinoamericana en Resiliencia - FESI UNAM, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Inscripciones Abiertas 618 8096 y 618 76 78, Email direccion@cficcj.org
"Porque finalmente, en cada uno de nosotros está la facultad de crecer
a partir de las adversidades, en cada uno de nosotros está claro que
los patitos feos siempre se trasforman en bellos cisnes blancos; los
murmullos de los fantasmas pueden desaparecer; que una infancia infeliz
no determina la vida, que la vida nos espera a cada segundo y que en
cada uno de nosotros está esa persona increíble que nos permite saber la
felicidad es posible"
JorgeMOntoya
JorgeMOntoya
Diplomado en RESILIENCIA en Ciudad Juárez
DIPLOMADO EN RESILIENCIA E INTERVENCIÓN EN CRISIS.
El Centro Familiar para la Integración y Crecimiento Cfic Cfic, La Comunidad Latinoamericana en Resiliencia - FESI UNAM y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, invitan a formar parte de la SEGUNDA GENERACIÓN del Diplomado.
CONTENIDO
MÓDULO 1. MARCO TEÓRICO DE LA RESILIENCIA
MÓDULO 2. MODELO DE YO PUEDO, YO SOY, YO TENGO, GROTBERGH
MÓDULO 3. MODELO DE LA RUEDA DE LA RESILIENCIA, HENDERSON Y MISLTEIN
MÓDULO 4. MODELOS DE LA RESILIENCIA VANISTENDAEL LA CASITA
MÓDULO 5. CRISIS Y EMEREGENCIA PSICOLÓGICA
MÓDULO 6. CRISIS PSICOLOGICA
MÓDULO 7. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS CLÁSICOS
MÓDULO 8. PSICOCORPORAL DE INTERVENCIÓN EN CRISIS
MÓDULO 9. RESILIENCIA SOCIAL
MÓDULO 10. MODELO RESILIENCIA E INTERVENCIÓN EN CRISIS
OBJETIVO
Que los profesionales relacionen los principios de la intervención en crisis y la Resiliencia, que les permita aplicar el Modelo de Intervención desde el enfoque Resiliente al desarrollar las habilidades y técnicas para generar recursos y factores resilientes (sentido del humor, creatividad, autoestima, proyecto de vida y búsqueda de nuevas experiencias) en las personas a quienes se asiste.
DIRIGIDO A
Profesionales de la Salud, la educación y la psicología;
interesados en el tema y profesionales que se dediquen
a ayudar a otros.
FECHAS
INICIO 21 Y 22 de Febrero 2015
TÉRMINO 21 y 22 de noviembre 2015
120 horas académicas curriculares
Sábados 16 a 21 hr y
Domingos de 9 a 14 hr.
Inscripción de Pago único y 9 Mensualidades
Las primeras 15 personas reciben un 30% de descuento
en Inscripción.
Inscripciones Abiertas
Tel. 618 8096 y 618 76 78, Email direccion@cficcj.org
El Centro Familiar para la Integración y Crecimiento Cfic Cfic, La Comunidad Latinoamericana en Resiliencia - FESI UNAM y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, invitan a formar parte de la SEGUNDA GENERACIÓN del Diplomado.
CONTENIDO
MÓDULO 1. MARCO TEÓRICO DE LA RESILIENCIA
MÓDULO 2. MODELO DE YO PUEDO, YO SOY, YO TENGO, GROTBERGH
MÓDULO 3. MODELO DE LA RUEDA DE LA RESILIENCIA, HENDERSON Y MISLTEIN
MÓDULO 4. MODELOS DE LA RESILIENCIA VANISTENDAEL LA CASITA
MÓDULO 5. CRISIS Y EMEREGENCIA PSICOLÓGICA
MÓDULO 6. CRISIS PSICOLOGICA
MÓDULO 7. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS CLÁSICOS
MÓDULO 8. PSICOCORPORAL DE INTERVENCIÓN EN CRISIS
MÓDULO 9. RESILIENCIA SOCIAL
MÓDULO 10. MODELO RESILIENCIA E INTERVENCIÓN EN CRISIS
OBJETIVO
Que los profesionales relacionen los principios de la intervención en crisis y la Resiliencia, que les permita aplicar el Modelo de Intervención desde el enfoque Resiliente al desarrollar las habilidades y técnicas para generar recursos y factores resilientes (sentido del humor, creatividad, autoestima, proyecto de vida y búsqueda de nuevas experiencias) en las personas a quienes se asiste.
DIRIGIDO A
Profesionales de la Salud, la educación y la psicología;
interesados en el tema y profesionales que se dediquen
a ayudar a otros.
FECHAS
INICIO 21 Y 22 de Febrero 2015
TÉRMINO 21 y 22 de noviembre 2015
120 horas académicas curriculares
Sábados 16 a 21 hr y
Domingos de 9 a 14 hr.
Inscripción de Pago único y 9 Mensualidades
Las primeras 15 personas reciben un 30% de descuento
en Inscripción.
Inscripciones Abiertas
Tel. 618 8096 y 618 76 78, Email direccion@cficcj.org
Abrazo Resiliente
Se reconoce a una persona resiliente cuando sus conductas van guiadas
por la adaptación activa frente a los riesgos que la vida le juega,
cuando pone en funcionamiento sus habilidades y competencias para
afrontarlas, cuando hace uso de sus sentido del humor y la creatividad
para modificar su significado, cuando reconoce un sentido de vida y
busca nuevas experiencias para afianzar sus pensamientos, cuando
discrimina perfectamente entre una situación de riesgo y la conducta que
lo involucraría; cuando se apoya en alguien para salir de un problema y
se aprecia a así mismo como principio integrador. Es decir, cuando pone
en marcha el engranaje de sus factores protectores.(JorgeMOntoya)
Taller Intervención en Crisis Infantil
TALLER INTERVENCIÓN EN CRISIS
INFANTIL en Santiago Tilapa (Cerca de Tianguistengo) se mostrará la Técnica del MOUSTRO TRAGAPESADILLAS, una actividad estrella
de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia - FESI UNAM para quienes trabajan con infantes y resiliencia.
Informes e Inscripciones:
PSIC. EDGAR CHIMAL MARTÍNEZ. CEL. 7131079899
atencionpsicologicaintegral7@gmail.com
CONTENIDO
1. Comprensión psicosocial de Crisis, emergencias y Desastres
2. Modelos de Intervención en Crisis Infantil
3. Estrategias especificas para Crisis Infantiles
4. Dibujo, Juego, Cuento, Movimiento e Imaginería.
TALLER INTERVENCIÓN EN CRISIS INFANTIL
Este 10 y 11 de Diciembre dentro del TALLER INTERVENCIÓN EN CRISIS
INFANTIL en la Unidad de Seminarios de la FES iztacala de la UNAM se
mostrará la Técnica del MOUSTRO TRAGAPESADILLAS, una actividad estrella
de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia - FESI UNAM para quienes trabajan con infantes y resiliencia.
Informes e Inscripciones:
CONTENIDO
1. Comprensión psicosocial de Crisis, emergencias y Desastres
2. Modelos de Intervención en Crisis Infantil
3. Estrategias especificas para Crisis Infantiles
4. Dibujo, Juego, Cuento, Movimiento e Imaginería.
Informes e Inscripciones:
CONTENIDO
1. Comprensión psicosocial de Crisis, emergencias y Desastres
2. Modelos de Intervención en Crisis Infantil
3. Estrategias especificas para Crisis Infantiles
4. Dibujo, Juego, Cuento, Movimiento e Imaginería.
INVERSIÓN
Costo: 500 pesos antes del 7 de Diciembre, 700 después del 8 de diciembre
Incluye: Material, manual de Participante y Constancia
INFORMES
Reservaciones al Email: resiliencia.2014@hotmail.com
BANORTE, Número de cuenta 0203318920 CLABE Interbancaria 072180002033189200 a Nombre Ángel Alberto Rodríguez Cartagena (CEL. 044 55- 1309-4107) y nos mandas el Baucher a este correo: resiliencia.2014@hotmail.com
Costo: 500 pesos antes del 7 de Diciembre, 700 después del 8 de diciembre
Incluye: Material, manual de Participante y Constancia
INFORMES
Reservaciones al Email: resiliencia.2014@hotmail.com
BANORTE, Número de cuenta 0203318920 CLABE Interbancaria 072180002033189200 a Nombre Ángel Alberto Rodríguez Cartagena (CEL. 044 55- 1309-4107) y nos mandas el Baucher a este correo: resiliencia.2014@hotmail.com
PROGRAMA COMPLETO
BECAS del 50% hasta el 3 de Noviembre de 2014.
EL COMITÉ ORGANIZADOR GESTIONÓ AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE BECAS
•Profesionales 1000 pesos (con beca 500 pesos)
•Estudiantes y público en general 500 pesos (con beca 250)
•Pago en la CAJA de la FESI en la UR 2700
Amigos de provincia o el extranjero, hacemos su inscripción, deposita
en BANORTE, Número de cuenta 0203318920
CLABE Interbancaria 072180002033189200 a
Nombre Angel Alberto Rodriguez Cartagena (CEL. 044 55- 1309-4107)
y nos mandas el Baucher a este correo: resiliencia.2014@hotmail.com
INFORMES
resiliencia.2014@hotmail.com
Facebook: ResilienciaUNAM
Tel 55 1360 2324

EL COMITÉ ORGANIZADOR GESTIONÓ AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE BECAS
•Profesionales 1000 pesos (con beca 500 pesos)
•Estudiantes y público en general 500 pesos (con beca 250)
•Pago en la CAJA de la FESI en la UR 2700
Amigos de provincia o el extranjero, hacemos su inscripción, deposita
en BANORTE, Número de cuenta 0203318920
CLABE Interbancaria 072180002033189200 a
Nombre Angel Alberto Rodriguez Cartagena (CEL. 044 55- 1309-4107)
y nos mandas el Baucher a este correo: resiliencia.2014@hotmail.com
INFORMES
resiliencia.2014@hotmail.com
Facebook: ResilienciaUNAM
Tel 55 1360 2324

Video de la ESPONJA RESILIENTE
Mañana en la Conferencia de Lorena Ochoa de Juarez ES Resiliente, se presenta el VIDEO de la Explicacion del Concepto RESILIENCIA para NIÑOS de todas la EDADES
1er. Congreso Internacional Resiliencia Guadalajara 2014 y 10º. Precongreso Resiliencia México 2014
Para este 1er. Congreso Internacional Resiliencia
Guadalajara 2014 y 10º.
Precongreso Resiliencia México 2014, tenemos como filosofía la frase "Trascendiendo a través de la
Psicoeducación las Crisis Humanas” que muestra el camino para afrontar las
crisis, transformar su mundo de manera
positiva y vencer las adversidades de manera creativa y con los pies en la
madre tierra.
Para esta edición se
ha decidido tener como sede la honorable Universidad Autónoma de Guadalajara para
que sea el trampolín de los avances y tendencias actuales de la Resiliencia
Latinoamericana; ya que juntos somos los fundadores de la esperanza humana
reflejada en proyectos que promueven la resiliencia y nos compromete moralmente
con las personas a quienes asistimos en los momentos difíciles de su existencia:
las Crisis.
Comité organizador México-Guadalajara 2014
CONVOCATORIA 10 CONGRESO RESILIENCIA MÉXICO 2014
Apreciable Comunidad Latinoamericana en Resiliencia, les convocamos a
enviar sus propuestas para participar en este Magno evento, se reciben
propuestas hasta el 16 de Septiembre de 2014 (resiliencia.2014@hotmail.com;
Curriculum Vitae y Resumen del proyecto, máximo 500 palabras; Temáticas día 1:
Sembrar la Resiliencia, día 2: Enfrentar la Adversidad; día 3: Cosechar la Resiliencia).
Nuestra fuerza radica en la cooperación, en la voluntad y el agradecimiento.
Tenemos una cita en el majestuoso Centro Cultural, 10º. Congreso
Resiliencia México 2014 los días 5, 6 y 7 de Noviembre en la Sede de la
Resiliencia en México: la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la
Universidad Nacional Autónoma de México. Nuestra filosofía para ese año será
“Conquistar lo conquistable”, que representa la oportunidad conjugada con la
disciplina y la fortaleza de alcanzar nuestros sueños.
Son tod@s bienvenid@s!
Comité Organizador 2014
BECAS del 50% hasta el 20 de
octubre 2014.
•Profesionales 1000 pesos (con beca 500 pesos)
•Estudiantes y público en general 500 pesos (con beca 250)
•Pago en la CAJA de la FESI en la UR 2700
Amigos de provincia o el extranjero, hacemos su inscripción, deposita
en
BANCOMER, Número de cuenta 2863130398. Sucursal 3687 CLABE
Interbancaria 012180028631303985 a Nombre Jessica Daisy Granado (CEL. 044 55-
1309-4107) y nos mandas el Baucher a este correo: resiliencia.2014@hotmail.com
INFORMES
resiliencia.2014@hotmail.com
Facebook: ResilienciaUNAM
Tel 55 1309 4107
http://comunidadenresiliencia.blogspot.mx/
resiliencia.2014@hotmail.com
Facebook: ResilienciaUNAM
Tel 55 1309 4107
http://comunidadenresiliencia.blogspot.mx/
10 CONGRESO RESILIENCIA MEXICO 2014
Cada año celebra el encuentro de las investigaciones, estudios, experiencia y vivencias vinculadas con el concepto resiliencia- el arte de vencer las adversidades de manera creativa y con los pies en la madre tierra- un evento internacional sin fines de lucro que busca ser escenario para compartir y enaltecer el quehacer de quienes ven en esta perspectiva una oportunidad de cambio para nuestro entorno.
En esta ocasión realizaremos el 10º. Congreso Resiliencia México 2014, que tiene como filosofía la frase *Conquistar lo conquistable* que resalta esta convicción de amar lo que somos, creer en nuestros sueños e iluminar al otro en un proceso de comunión y afecto.
Los días 5, 6 y 7 de Noviembre de 2014 en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, compartiremos con los amigos de un evento tradición en la Sede de la Resiliencia en México.
Contacto: resiliencia.2014@hotmail.com
http://comunidadenresiliencia.blogspot.com
Auditorio SEDE del CONGRESO RESILIENCIA
Aprobado el Proyecto del 10o. Congreso Resiliencia México 2014, empezamos la difusión del magno evento y nada menos que en el mejor escenario de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México: el Centro Cultural... donde ya tenemos un lugar para ti, bienvenidos!!!! Juntos vamos a "Conquistar lo Conquistable"
3ER SEMINARIO INTERNACIONAL RESILIENCIA
CALIFICACIONES DEL 3ER SEMINARIO
INTERNACIONAL RESILIENCIA.
FELICIDADES!!!!
RAFAEL BAUTISTA MOTA ACREDITADO
JOHANA BAZALDUA MORALES ACREDITADA
BRENDA CONDE ALONZO ACREDITADA
MARIA FERNANDA CONTRERAS VALLE PENDIENTE
MAGALY EMILIA CORONA GARCÍA ACREDITADA
LUZ MARÍA CRUZ TORRES ACREDITADA
GEORGINA ALEJANDRA FLORES LICERIO PENDIENTE
CRISTINA GARCÍA LOZADA PENDIENTE
SANDRA GABRIELA HERNÁNDEZ OSORIO ACREDITADA
MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ QUINTANA ACREDITADO
PALOMA DEL CARMEN MORENO FLORES ACREDITADA
LUISA LETICIA PÉREZ MEDINA ACREDITADA
VERÓNICA SÁNCHEZ ORTEGA ACREDITADA
OSCAR GROVER TICONA CALLIZAYA ACREDITADO
ALICIA CATALINA VALENCIA DÍAZ ACREDITADA
Favor de ponerse en contacto con Angel Alberto Rodriguez Cartagena para su Constancia DIGITAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)