"Porque las barreras se rompen con la calidez Humana, afrontando la adversidad de manera creativa"
Taller Vivencial de BUBO
*El sentido del humor es por excelencia el factor de protección de la resiliencia; con él podemos hacer
Primer Extranjera en México
Gracias al apoyo de FANA (Fundacion para la Atención de la Niñez Abandonada), se presentará en el Congreso Resiliencia el día 10 de Noviembre y nos compartirá su experiencia desde la resiliencia con el trabajo terapéutico con la música para los niños en situación de abandono.

Una experiencia extraordinaria de trabajo de acercamiento y expresión musical.
Bienvenida JENNY, en sus propias palabras:
Hola a todos
En la Radio 1260AM

Este LUNES 31 de octubre de 2011 a las 10hr en el 1260 de AM (Horario Normal México), dentro del programa de "Los Temas de la Semana" con Fortuna Dichi, se presentarán Dianiel Carbajal y Jorge Montoya para abordar el tema: "la Crisis como Oportunidad: 10 maneras de sacarle ventaja a lo malo" Pueden sintonizarlo por INTERNET.
Participa habrá 10 Becas del 100% para quienes se comuniquen, Teléfonos en Cabina: 5540-5702 y 5201-1716http://1260am.com.mx/cmai/
Taller Arte Sanador

Taller Arte Sanador. La comunicación entre el arte y la terapia . El arte sanador permite a las personas, reconocer el potencial resiliente vinculado con el poder creativo que como seres humanos tenemos.
Dentro del 7o. Congreso Resiliencia México 2011, se presenta la Psic. Paty Crast, psicóloga del CentroNacional de la Artes con su éxitoso taller donde la colectividad y la creatividad se combinan a favor de una experiencia vivencial única.

Noviembre 11 a las 12:30 hrs.
En el edificio de Tutorias, Sala de Video proyección.
No faltes
Cuota de recuperación 200 pesos.
Indispensable llevar: Llevar ROPA CÓMODA, UN PALIACATE, UN MUÑECO O
PELUCHE, UN INSTRUMENTO MUSICAL PEQUEÑO, UN OBJETO SIGNIFICATIVO.
PRECONGRESO RESILIENCIA 2011



Todo un EXITO el PRECONGRESO RESILIENCIA...








La hora de la Comida, todo el Comité reunido y compartiendo las experiencias y lo sabores.

Excelente presentación de la única Banda de Mujeres tributo a THE BEATLES, el público quedó prendido y ellas comprometidas a regresar.





La Comunidad Latinoamericana en Resiliencia "al alcance de un mundo mejor"

Mera Reyes la artista consentida del Congreso Resiliencia, relatando la historia de los lirios de mar, dentro del Congreso presentará el Taller Vivenccial "la Voz del Corazón"

Los esperamos.
Listo el PRECONGRESO

Con un Excelente cartel de ponentes, les invitamos al PRECONGRESO del 7o. CONGRESO RESILIENCIA MEXICO 2011, a realizarse en el Aula Magna de la FES Iztacala de la UNAM este MIERCOLES 26 de OCTUBRE. Entrada Libre.
Les recordamos que las inscripciones están abiertas para aquellos que necesiten constancia curricular
Hasta el 28 de Octubre de 2011 existen becas disponibles del 50%, solo haz tu depósito Bancario a IXE BANCO, Cuenta número 14112574 a Nombre de Maribel Zarco Pérez.
*Profesionistas 1000 pesos (con beca sólo 500 pesos. La Constancia aparece con cargo o título, p.e. Lic. Maribel Zarco Pérez)
Aquí el programa
10:30 hr. Inauguración
11:00 hr Conferencia Magistral¿Discapacidad y Sentido del Humor?
Dra. Milly Cohen. Universidad Iberoamericana
Una propuesta basada en la investigación sobre la risa
como mecanismo de sanación en personas con discapacidad
12:00 hr. Poesía, letras sueltas y Resiliencia
Mera Reyes. Artista y Terapeuta narrativa
Una Experiencia vivencial que permite reencontrarnos a
través de la narrativa como estrategia terapéutica
14:00 hr. Taller PsicocorporalAbrazos y besos para Cambiar al Mundo
Comunidad Latinoamericana en Resiliencia
Taller dirigido a profesionales que involucran el afecto en su
proceso de apoyo psicológico para situaciones imprevistas
16:00 hr. ConciertoStrawbery Band
Música selecta del Grupo legendario The Beatles,
con la única banda en México compuesta por mujeres
17.30 Taller ColectivoUn Mundo Mejor
Oscar Saúl Rodríguez y Klaudia María Englster. Espacio Holístico Akuel -2013
Después del éxito en el congreso pasado se presenta la experiencia
vivencial desde la resiliencia, para construir un Mundo mejor en pareja.
18:30 Clausura
Mayores informes al 044-55- 39 90-5831 con Alix Yunuén
Nosotros nos comunicamos contigo
Fraternalmente
Comité Organizador 2011
CONFERENCIA *Manejo de Masas*
Dentro de las Actividades de la 7ª Semana de Seguridad, Salud y Protección al Ambiente. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN
Se presenta la Conferencia *Manejo de Masas* a cargo del Psicólogo Jorge Montoya, quien de manera vivencial demostrará las estrategias básicas para atender una situación de emergencia psicológica permitiendo la canalización de emociones para prevenir consecuencias y secuelas en las personas y en las colectividades.
Una Conferencia que ilustrará como los seres humanos nos transformamos en las colectividades y cómo eso puede aprovecharse a favor de la etapa de recuperación ante un desastre.
Fecha 13 de octubre del 2011. 14:30 horas. Unidad profesional Adolfo López Mateos de Zacatenco IPN. Informes
Ing. Miguel Ángel Jiménez Cruz
Cursos de Psicoeducación desde la Resiliencia

Con buena Aceptación se desarrollan los Cursos de capacitación para el personall de Salud del ISSSTE, sobre PSICOEDUCACION. Como Docentes Daniel Carbajal, Dahanys Reynoso, Norma Oliva, Flor Quiroz y Como Coordinador Académico Jorge Montoya, con sedes en Cuernavaca, Estado de México y Distrito Federal se promueve la resiliencia desde la perspectiva de género y desde una perspectiva psicosocial, la persona con discapacidad temporal o permanente ha de desarrollar, en la medida de lo posible, sus capacidades y seguir la evolución que individual y socialmente comparte con el resto de su comunidad, y, desde ésta, favorecer el funcionamiento y la vida independiente, con los valores que propiamente como ciudadanos en igualdad de derechos tienen en su contexto.
La realización de una persona en esta condición está sujeta sin duda al tipo de apoyo que reciba de sus cercanos principalmente su familia y la asistencia profesional cercana. Tanto la familia como el individuo deben participar en los programas de rehabilitación en salud mental para lograr la reintegración del individuo a la sociedad.
Por tanto la estrategia Psicoeducativa - la administración sistemática de información acerca de los síntomas, etiología y tratamiento con el objetivo de mejorar el entendimiento y conductas asociadas a la enfermedad- toma en cuenta que en todo el mundo, las familias son el principal cuidador de las personas con enfermedad mental seria y que pueden estar con la persona enferma las 24 horas del día, y no sólo las 8 horas que lo hace el profesional en el hospital; y que los recientes avances científicos en torno al tratamiento médico han demostrado la importancia del manejo psicosocial como componente necesario para el cuidado de individuos que padecen una discapacidad mental.
En la actualidad, la psicoeducación dirigida al paciente y sus familiares dentro del ISSSTE ha cobrado un papel muy importante ya que otorga el entrenamiento necesario para entender, enfrentar y resolver los problemas producto de la enfermedad mental. Con ello se busca disminuir el índice de recaídas y mejorarla calidad de vida del paciente.
La intervención psicoeducativa busca la promoción de la salud por medio del modelo de educación participativa para el mejoramiento del bienestar físico y mental. Se ha reportado a nivel internacional que el índice de recaídas es mayor en los pacientes que sólo reciben tratamiento farmacológico en comparación con aquellos que recibieron tratamiento psicosocial y psicoeducación en conjunto con el tratamiento farmacológico.
La capacitación del personal del ISSTE a través de un programa psicoeducativo con perspectiva de género debe sensibilizar al personal, generar un efecto comunicativo para enfrentar y controlar los estresores laborales; fomentar la intervención educativa participativa, mediante la reflexión-acción del trabajador, vincular su función con los beneficios del paciente y las familias enfatizando la interacción social y la realización personal.
CONFERENCIA *RESILIENCIA*

Dentro de las actividades PRECONGRESO, se presenta la Conferencia *RESILIENCIA* en el Tecnológico Universitario México del DF. Este Lunes 26 de Septiembre a las 12:00hr ENTRADA GRATUITA, contacto con la Mtra. Georgina Aguilar al email ginabellota33@yahoo.com.mx
RUMBO al CONGRESO RESILIENCIA
En esta ocasión les compartimos la foto del MEJOR grupo de Psicología de la FES Iztacala de la Materia Psicología Experimental Teórica, que dentro de su formación ya han revisado el texto de TIM Guenard, MAS FUERTE QUE EL ODIO y están listos para el CONGRESO.

En las palabras de una de las universitarias:
"Para mi Ser Universitaria implica RESPONSABILIDAD, COMPROMISO y DEDICACIÓN. Es un Honor y una gran satisfacción poder asistir día a día a esta mi nueva casa de estudios, la UNAM. Me siento dichosa y afortunada de estar aquí, de ocupar un lugar por el cual me he esforzado... es una carrera que realmente me apasiona en una de las mejores escuelas del MUNDO"
Karla Patricia Nápoles, Grupo 1151.
PRECONGRESO del 7o. CONGRESO RESILIENCIA MEXICO 2011

Con un Excelente cartel de ponentes, les invitamos al PRECONGRESO del 7o. CONGRESO RESILIENCIA MEXICO 2011, a realizarse en el Aula Magna de la FES Iztacala de la UNAM. Entrada Libre.
Les recordamos que las inscripciones están abiertas para aquellos que necesiten constancia curricular
Hasta el 21 de Octubre de 2011 existen becas disponibles del 50%, solo haz tu depósito Bancario a IXE BANCO, Cuenta número 14112574 a Nombre de Maribel Zarco Pérez.
*Profesionistas 1000 pesos (con beca sólo 500 pesos. La Constancia aparece con cargo o título, p.e. Lic. Maribel Zarco Pérez)
Aquí el programa
10:30 hr. Inauguración
11:00 hr Conferencia Magistral
¿Discapacidad y Sentido del Humor?
Dra. Milly Cohen. Universidad Iberoamericana
Una propuesta basada en la investigación sobre la risa
como mecanismo de sanación en personas con discapacidad
12:30 hr. Taller Colectivo
Narrativa y sentido de vida
Mera Reyes. Artista y Terapeuta narrativa
Una Experiencia vivencial que permite reencontrarnos a
través de la narrativa como estrategia terapéutica
14:00 hr. Taller Psicocorporal
Abrazos y besos para Cambiar al Mundo
Comunidad Latinoamericana en Resiliencia
Taller dirigido a profesionales que involucran el afecto en su
proceso de apoyo psicológico para situaciones imprevistas
16:00 hr. Concierto
Strawbery Band
Música selecta del Grupo legendario The Beatles,
con la única banda en México compuesta por mujeres
17.30 Taller Colectivo
Un Mundo Mejor
Oscar Saúl Rodríguez y Klaudia María Englster. Espacio Holístico Akuel -2013
Después del éxito en el congreso pasado se presenta la experiencia
vivencial desde la resiliencia, para construir un Mundo mejor en pareja.
18:30 Clausura
Mayores informes al 044-55- 39 90-5831 con Alix Yunuén
Nosotros nos comunicamos contigo
Fraternalmente
Comité Organizador 2011
Comité Organizador 2011

"Las segundas oportunidades son siempre una buena opción, pero esto quiere decir, que no aprovechaste la primera, disfruta y aprovecha el momento"

"Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder, el mundo conseguirá la paz"
Coordinación Administrativa

"Noche a noche amar y el día seguir mientras que el sol vuelva a salir, del lado de la libertad se escucha el corazón latir... El tiempo vuela sin parar y nos queda tanto por vivir"
Coordinación Logística

"Las palabras tienen el poder de destruir y ayudar. Cuando las palabras son amables, pueden cambiar el mundo"
Coordinación Académica

"El atajo mas corto al éxito, es el esfuerzo constante"
Coordinación Cultural

"La felicidad es como una mariposa, intentas atraparla y huye de ti, pero cuando menos lo esperas corre a posarse sobre ti"
Cordinación de Relaciones Exteriores

"Atreverse a soñar con lo imposible"
Coordinación de Relaciones Públicas

1º acto: YO 2º acto: YO 3º acto YO 4º acto: YO 5º acto: YO 6º acto: YO 7º acto: YO. Como se llama la obra? "LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO" :)
Intervención en Crisis por Via Telefónica
Un proyecto de vanguardia de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia para la Coordinación Administrativa y Operativa de ICAS Intersistemas de México, empresa que se dedica a brindar apoyo psicológico por teléfono y que busca capacitar a su personal en atención de emergencias mayores. El Curso Taller diseñado exclusivamente para Terapeutas al teléfono, busca entender las crisis como un estado temporal de desorganización física y psicológica que rebasa la capacidad de adaptación del individuo y que puede conducir tanto a resultados positivos como negativos. Las crisis se presentan en cualquier momento y frente a cualquier profesional; existen estrategias aplicadas que en el taller se revisan para contestar las siguientes preguntas acerca de incidentes críticos: ¿Cómo atender a las personas en estos momentos?, ¿Cómo debo decir?, ¿Qué pasos debo seguir?, ¿Cómo apoyar a víctimas primarias y secundarias (familia) de secuestro, violación, accidentes automovilísticos, tortura, infidelidad, divorcio, desastres, etc.? ¿Cómo se manejan las Crisis por teléfono?
Agosto 27 de 2011. Mayores informes para interesados al correo resiliencia.2011@yahoo.com.mx
Resiliencia: Trauma Postdesastre

Dentro del Foro Nacional de Seguridad, Salud y Medio Ambiente se presenta la Conferencia Resiliencia: Trauma Postdesastre, donde se plantea la posibilidad de que las crisis por emergencias o desastres pueden ser aprovechadas a favor del crecimiento de las personas y de las comunidades, que impidan o mitigen los efectos traumáticos post desastre.
Una conferencia interactiva este 30 de Agosto en Coatzacoalcos Veracruz. No falten
Nuevos Universitarios rumbo al Congreso
Con un verdadero orgullo, iniciamos semestre en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, con jóvenes universitarios que traen toda la energía de cambio y transformación por hacer de la Universidad y del País un mundo mejor, en su propias palabras...

"Ser Univeristario se trata de sentir lo que eres y por lo que estás luchando, de hacer lo que te conviene para formar tu futuro y demostrar lo que tienes para mostrarte al mundo..." Laura G. Cristín
"Ser universitaria es ver lo que nos rodea con otros ojos, ojos más despiertos, más vivos y un cerebro más activo, con ganas de crear" L. Ilse Quiroz
"Ser universitario es tener respeto por quienes estuvieron antes d

" Ser Universitaria es dejar escapar una parte de tu alma como agua saliendo de tus ojos de felicidad de haber conseguido un lugar" María Fernanda Gómez
Superar las Adversidades Conferencia en PGR
Como parte de las Actividades de la VI SEMANA DE PROTECCION CIVIL del grupo 19 de septiembre, que año con año realizan simulacros en el corazón del DF y que buscan profesionalizar la protección Civil en México.
Se presenta la Conferencia que causó revuelo en el pasado Congreso Nacional de Protección Civil, donde se presentaron estrategias creativas e innovadoras desde la perspectiva psicológica en el ámbito de la protección y de la autoseguridad. Quienes no puedieron estar, ahora podrán verla y vivirla como solo Jorge Montoya lo hace, con una aundiencia de 300 personas y en videoconferencia para todas las delegaciones de la PGR en el país. Con duración de dos horas se presenta de 12 a 14 horas en las instalaciones de la PGR, paseo de la Reforma No. 211-213, colonia Tabacalera. México DF.
La Conferencia abre con una dinámica que se llama "Te doy mi palabra" y presenta dos vídeos para usarse en la capacitación de todos los grupos en formación. El primero, un video motivacional de la capacida humana en desastres y el segundo un video del recuento emocional de la Catástrofe en Japón y la respuesta humana. Para finalizar se presentan técnicas de autodefensa contra el Bullyng (para Niños) y técnicas de defensa para mujeres y adultos con AIKIDO (No es solo demostración, todos las haremos y las aprenderemos) No se lo Pueden Perder.
Buenos tratos en la Escuela

La tendencia actual se centra en mostrar el panorama catastrófico de la situación del Bullyng en México, para muestra este botón "Nuestro país ocupa el primer lugar con mayor violencia verbal, física, psicológica y social (bullying) entre alumnos de educación básica, pero también tiene a los maestros menos preparados y más faltistas, advierte el Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, elaborado por la OCDE" ( http://diarioportal.com/2011/03/01/mexico-primer-lugar-mundial-en-bullying/). Aún así tenemos la convicción de que sumando estrategias se puede arremeter esta tendencia, procurando mejores espacios de convivencia, educación más equitativa, sin discriminación, profesores mejores dotados, escuelas pendientes de sus multifactores desencadenantes de la situación y finalmente una buena dosis de afecto para todos.
El acercamiento a ambientes más fraternos se logra fortaleciendo las redes de apoyo, estableciendo límites claros y firmes, brindando oportunidades de participación significativa, fomentando el respeto y la creatividad y estableciendo canales de comunicación efectivos entre alumnos, docentes y autoridades, merecemos sin duda un mejor lugar, cercano a la paz y el desarrollo, lejos de la violencia, pero eso solo se logra con trabajo diario y tenaz.
A propósito se presenta la Conferencia de Jorge Montoya en el Instituto la Salle de Guanajuato, este 18 de Agosto, dirigido a público en general, con énfasis en los padres de familia.... no falten.